Ratio: 



/ 0
- Detalles
-
Categoría: Artículos Estáticos
-
Publicado el Miércoles, 01 Marzo 2017 11:19
-
Escrito por Lourdes Barroso Horta
-
Visto: 2061
El Archivo Histórico Municipal “José Andrés Martínez Fortún y Foyo de Remedios convoca al XIII Simposio de Historia y Cultura de la antigua provincia de Las Villas, dedicado al 40 aniversario de la fundación de esta institución a celebrarse el día 21 de julio de 2017.
COMITÉ ORGANIZADOR:
Presidente: Lic. Estela Maritza Rodríguez Estupiñán
Vicepresidente: MSc. José Eduardo Camacho Gómez
Miembros: Dr. C. Roberto Garcés González
Dr. MV. Isaias Rojas Lleonart
Lic. Mirla Casas Leiva
Lic. José E. Borroto Domínguez
Lic. Carmen Suárez Rojas
Lic. Miguel D. Rivero Pérez
Lic. Marta Alina Flores Díaz
PROGRAMA CIENTÍFICO:
-Conferencia Magistral “Centro histórico de Remedios, aproximaciones para un estudio socio-económico y arquitectónico de la Plaza “José Martí”, a cargo de la Lic. Marta Alina Flores Díaz.
-Exposición de trabajos por comisiones.
-Taller: Retos para la Enseñanza de la Historia Local en las nuevas generaciones.
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
Los interesados en participar en el evento deben enviar por correo electrónico los trabajos a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o entregarlos personalmente en el Archivo Histórico Municipal, calle Andrés del Río No. 16 E/ Enrique Malaret y Máximo Gómez. Remedios. Villa Clara. Los trabajos se aceptarán hasta el día 15 de mayo de 2017, no se otorgará prórroga.
FORMATO DE LOS TRABAJOS:
Serán presentados en documento digital y copia papel, en letra Arial 12, interlineado sencillo, en hoja tipo carta y margen 2.5 cm por cada lado.
TEMÁTICAS:
-Historia.
-Cultura.
-Archivística.
ESTRUCTURA:
Título: En mayúsculas y no más de 15 palabras.
- Autor y hasta dos coautores, con sus correspondientes, categorías docentes, científicas e instituciones a la que pertenece y correos electrónicos.
- Resumen del trabajo: Extensión máxima de 250 palabras.
- Palabras clave: Máximo 5.
- Introducción: Donde se precise claramente los objetivos del trabajo.
- Desarrollo: Deslindar por epígrafes, donde se aprecien las técnicas y métodos empleados en el estudio del tema.
- Conclusiones.
- Referencias bibliográficas.
- Anexos.
Para la redacción de los artículos se sugiere la norma APA sexta edición u otras vigentes.
Los trabajos recibidos serán analizados por el Comité Académico del Archivo Histórico Municipal y la Filial de la Unión de Historiadores de Cuba, Remedios, el cual desestimará los que no reúnan los requisitos establecidos en esta convocatoria. Dicho Comité Académico emitirá su veredicto a cada autor el 15 de junio de 2017.
Los Trabajos aceptados serán publicados por la editorial “Samuel Feijoo”, en el CD de las memorias del XIII Simposio de Historia y Cultura de la antigua provincia de Las Villas.
Autores y coautores recibirán certificado de publicación y el de participación condicionado por su presencia en el evento.
PATROCINADORES:
- Archivo Histórico Provincial Villa Clara.
- Vicerrectorado Investigación y Postgrado Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
- Asamblea Municipal del Poder Popular.
- CITMA.
- Centro Universitario Municipal de Remedios.
- Corporación “Cubanacán”.